Esta madrugada fue posible mirar al sol al menos una hora después del levante. Los humos han llegado hasta la zona central. Hace algunas semanas la región metropolitana tuvo su primera emergencia ambiental en verano. Los humos invisibles han vuelto a dar paso a los visibles. Miremos a través de ese mismo humo el sol …
Archivos del autor:Yuri Carvajal
sexta extinción>antropoceno>crisis climática>cambio climático
Morton señala que es mejor hablar de sexta extinción que de crisis climática o antropoceno. Es cierto, lo más importante de lo que ocurre es la sexta extinción. Y entre los extinguibles estamos los humanos, la única especie que cree ser una especie. Estamos en medio de nuestra extinción. Saberlo es el secreto de la …
Seguir leyendo «sexta extinción>antropoceno>crisis climática>cambio climático»
Zen y el arte de comprender la UP
Aparentemente nada más lejano y ajeno que la práctica Zen y la Unidad Popular. Pero a 50 años de la tragedia, es más sencillo comprender algunas conexiones íntimas. Es cierto que los años 70-73 fueron años de extroversión y mundanidad y que la reflexión personal, la espiritualidad y la meditación parecían innecesarias. El fracaso de …
¿Ciencias sociales en la crisis actual?
Al leer el libro El golpe al libro y a las bibliotecas de la Universidad de Chile: limpieza y censura en el corazón de la universidad, uno queda impactado con la magnitud y precisión del ataque a los libros y bibliotecas de la Universidad de Chile a partir del golpe de estado. Nos robaron y …
Nacimiento de la clínica: manifiesto por una nueva traducción
Los abajo firmantes, convocamos a un vasto movimiento internacional para tener prontamente una versión en español actualizada del clásico texto de Michel Focault. Tres razones principales nos asisten: 1 Michel Foucault hoy es una autor más diverso, mejor conocido y muchísimo más comentado que el de 1966. Su voz en el Collége de France es …
Seguir leyendo «Nacimiento de la clínica: manifiesto por una nueva traducción»
EL CANGREJO Y EL MAR
Si coloco el origen del sistema de coordenadas en mis pies puedo contarles que a orillas del así llamado Océano Pacifico (que de pacífico tiene muy poco), más específicamente, en las orillas de la Playa Portales (Valparaíso-Chile) acompañado por mi perro y un volantín cargado sobre mis espaldas bronceadas por el sol y el aire marino, me …
FOI-SE LATOUR, UM CHEF DE CUISINE EUROPEU DE VERDADES DIFÍCEIS E ÚTEIS TAMBÉM AOS BRASIS
É como se Bruno Latour houvesse nascido em uma nova cozinha onde só houvesse novos ingredientes econdições para preparar os pratos a serem servidos a exigentes comensais pensadores das ciências e dastecnologias. Tendo ele sempre estado nesta nova cozinha, de cuja construção participou como um dosprincipais arquitetos, e dotado de excepcional capacidade comunicativa, Latour quase …
18/10: pero …¡aún no han oído nada de que Holoceno ha muerto!
Abundan los comentarios en vísperas del 18 de octubre. 3 años que han erosionado hasta los análisis más eruditos. Nada se dice sin embargo del nuevo régimen climático. Acá el fuego de las barricadas, allá el de los pastizales que reconquistan un proyecto industrial fracasado. !Pero nada les dice que hay algo en común entre …
Seguir leyendo «18/10: pero …¡aún no han oído nada de que Holoceno ha muerto!»
Latour: un sherpa del antropoceno
En 13 años de lectura pude seguir tus desplazamientos, desde tu lúcida lectura de lo social y la sociología, hasta la propuesta de una clase ecológica. En retrospectiva leí Nunca fuimos modernos, La vida del laboratorio, Jubiler, Aramis, La fábrica del derecho, La guerra y la paz de los microbios, Sobre el culto moderno de …
Constitución II: el nuevo régimen climático
Debemos a Wittfogel una reflexión sobre política y agua. Este poco conocido frankfurtiano entendió que la gestión del agua era el corazón de la actividad de los estados asiáticos. El destello de su pensamiento pasó y sólo los historiadores de la Escuela de los Anales y el auge de la historia ambiental a partir de …
Seguir leyendo «Constitución II: el nuevo régimen climático»